Nosotres
Aquí va el texto de siempre cuando se describe un equipo, ese que habla de que somos multidisciplinares, que el fin último de nuestro trabajo es hacer hacer un mundo mejor trabajando en pequeña escala y que tenemos una experiencia que nos hace ser diferentes al resto.
Pero simplemente os dejamos este enlace para que sepáis más sobre El Cinorrio, y unas pocas líneas sobre cada una de nosotres.
Lucas Rodríguez Marcos
Graduado en Relaciones Internacionales y máster en Producción e Investigación en Arte, ha ido transitando por diferentes contextos para finalmente, desde su tierrina, trabajar por la cultura comunitaria y la sostenibilidad rural.
Actualmente es ayudante de cocina en La Casa del Pozo, al tiempo que colabora con la Consejería de Cultura de la Junta de Extremadura en proyectos de innovación social. También pinta acuarelas y cuelga cacharros en el monte, y es un apasionado de la rondeña verata.
En septiembre de 2020 impulsa El Cinorrio, donde se encarga de la coordinación, de la mediación con el entorno y las iniciativas amigas (Amigues) y de intentar que todes se sientan como en casa.
María Calero Riveiro
Recién graduada en Comunicación Audiovisual, siempre está dispuesta a evolucionar y a lanzarse a proyectos en los que pueda aportar algo con su cámara.
Tras cuatro años estudiando fuera, ha vuelto a Villanueva de la Vera y se ha reencontrado con sus raíces, a la vez que ha explorado ámbitos como el guion o la docencia. Actualmente trabaja como dinamizadora del Espacio Joven del pueblo.
En El Cinorrio se encarga de documentar audiovisualmente la evolución de los proyectos, además de realizar un trabajo situado de mediación e interlocución con diferentes agentes de Villanueva de la Vera.
Adrián de Miguel Simón
Formado como arquitecto sabe un poco de todo y mucho de casi nada. Se siente cómodo dinamizando y cuidando de los grupos, prestando atención a que todo el mundo disfruta y haciendo que todes se sientan partícipes del proceso.
Actualmente mediador-investigador en Medialab Prado, donde lleva a cabo el proyecto ‘Prototipando el Relato’, una investigación que pone en común prácticas, formas de hacer y experiencias de proyectos ciudadanos culturales con el fin de compartir aprendizajes y generar una red de iniciativas que incluya diferentes enfoques.
En El Cinorrio se encarga de ordenar los contenidos en redes, poner bonitas las cosas, mantener la web y apoyar en la coordinación.
Iris Sofía Hernández Gómez
Formada en ciencias políticas y sociales con especialización en políticas culturales. Enfoca su producción a la cultura y la experimentación como herramientas de transformación social y de investigación.
Actualmente forma parte del equipo motriz de Galaxxia – plataforma estatal de trabajadorxs culturales jóvenes – en paralelo ha trabajado como coordinadora de proyectos y mediadora cultural. Además, ha desarrollado proyectos en torno a jóvenes, creación, locura e impacto social en colaboración con Nada Colectivo.
En la primera etapa de El Cinorrio ha tenido un rol de pensamiento estratégico y de apoyo en el que su experiencia, sumada a la amistad que une a les miembres del equipo ha podido aportar contribuyendo a que el proyecto crezca.