En el extraño contexto de 2020 en el que hemos sufrido un distanciamiento forzado y hemos tenido que modificar nuestras formas de ser y de relacionarlos surge El Cinorrio, un proyecto que parte de que la colaboración entre personas nos ayuda a ser mejores y que quiere generar espacios de encuentro para dignificar y traer…More
Visita al IESO La Vera Alta
Para ir retomando la actividad de El Cinorrio después de un periodo de calma al cerrar la primera edición decidimos hacer una visita a los alumnos de 3º del IESO La Vera Alta invitados por nuestro compañero Cthuchi Zamarra (@cthuchizamarra). Para empezar nos presentamos y les contamos a les alumnes la lógica del proyecto, el…More
Entrevista en Canal Extremadura
Canal Extremadura nos brinda la oportunidad de charlar largo y tendido sobre El Cinorrio y la situación del cabrero en la Sierra de Gredos. Qué mejor frase para resumir esta conversación que «Quizás el el tren que pasa en la vida es el de ser joven en tu propio pueblo«.More
Participación de Isabel Martín (Resonante) en La Riproposta, RNE clásica
En esta ocasión os traemos una entrevista en RNE clásica donde nuestra compañera Isabel Martín habla sobre la música de los cabreros en la Vera, los instrumentos que tocan, las temáticas de sus canciones o el estilo musical de los cabreros.More
Presentación en «Laboratorios Ciudadanos Distribuídos, año cero» de Medialab Prado
El Cinorrio surge en el contexto del programa Laboratorios ciudadanos distribuidos de Medialab Prado, una acción que en palabras del centro «propone la celebración de laboratorios ciudadanos en bibliotecas, centros culturales, escuelas y otras instituciones interesadas en habilitar lugares de encuentro para la experimentación y el desarrollo de proyectos de innovación ciudadana.« Muchas gracias a…More
Entrevista en CyLTV: Cabreros de moda
Gracias a Castilla y León TV por interesarse por el proyecto y visibilizar nuestras metas y objetivos. Además de mostrar el teaser del documental de las compañeras de Quiénes eran ellas, Lucas Rodríguez cuenta los motivos por los que surgió El Cinorrio y nuestro compañero Ismael Sánchez aparece como ejemplo de vuelta a casa para…More
Presentación de resultados
El domingo 20 de diciembre nos juntamos en el Pabellón multiusos de Villanueva de la Vera para poner en común y mostrar a todes les vecines los resultados de la primera edición de El Cinorrio. Los primeros en presentar fueron el grupo de ¡Ayuda al cabrero! que dejaron a todo el público con ganas de…More
Presentación en Un año en un día 2020 de Medialab Prado.
Medialab Prado celebra anualmente ‘Un año en un día’, un festival en el que los proyectos más representativos del año tienen un espacio para contar sus trabajo a través de actividades, conciertos y exposiciones. Para el evento de cierre, se llevan a cabo una serie de ponencias breves para las que nos pidieron contar cómo…More
Entrevista en Innova Spain: “inteligencia colectiva y saber compartido” para que los cabreros vuelvan a poblar los montes
Lxs compañerxs de Innova Spain nos invitaron a charlar para conocer los orígenes y sobre todo los objetivos de El Cinorrio. Hablamos sobre la labor del colectivo cabrero, de lo que aportan a la entidad de la Sierra de Gredos y de las consecuencias que tendría la desaparición de lxs cabrerxs.More
Tercera semana de talleres
Después de todo el trabajo el proyecto “Descubre al cabrero” ha decidido cambiar de nombre y pasar a ser “Ayuda al cabrero”. Además, han aprovechado estos días para organizar en la web todos los enlaces, imágenes e información. Por otro lado, en el equipo de ¿Y quiénes eran ellas? comienzan a preparar el montaje del…More